top of page

Las inseguridades del Networking

Es completamente natural sentir una punzada de incertidumbre, incluso algo de ansiedad, al considerar la asistencia a un evento de networking.

La pregunta "¿Quién estará allí?" a menudo se desliza en nuestra mente, llevando consigo un séquito de inseguridades que pueden nublar las valiosas oportunidades que estos encuentros ofrecen: "¿Encajaré entre tanta gente?", "¿Tendré algo remotamente interesante que aportar a la conversación?", "¿Me sentiré completamente fuera de lugar, como un pez fuera del agua?". En Networking Hub, comprendemos profundamente estas dudas y queremos tenderte una mano amiga, desmitificando esos temores iniciales para que puedas abordar nuestros eventos en A Coruña y Santiago con confianza y aprovechar al máximo cada conexión potencial.

La realidad vibrante de nuestros encuentros es que congregan a un mosaico diverso de profesionales, cada uno con su propia trayectoria, sus desafíos y sus aspiraciones. Sin embargo, todos comparten un hilo conductor fundamental: un deseo genuino de conectar con otros, de expandir sus conocimientos, de aprender de experiencias ajenas y, en última instancia, de fomentar su crecimiento personal y profesional. Aquí te presentamos algunos de los perfiles fascinantes que es muy probable que encuentres en nuestros eventos, junto con una perspectiva realista para abordar esas inseguridades que puedan estar rondando tu mente:


1. Emprendedores en el crisol de sus ideas y proyectos: Desde aquellos visionarios que están dando sus primeros, emocionantes pasos con una idea innovadora que podría revolucionar un sector, hasta empresarios con negocios ya consolidados que buscan activamente nuevas avenidas de crecimiento, colaboraciones estratégicas que les permitan alcanzar nuevas metas o simplemente mantenerse a la vanguardia de las tendencias del mercado.

  • Tu inseguridad latente: "Soy relativamente nuevo/a en esto del emprendimiento, ¿tendré algo significativo que aportar a conversaciones con personas más experimentadas?"

  • La realidad reconfortante: Tu perspectiva fresca, tu entusiasmo contagioso y tu visión única son increíblemente valiosos. Los emprendedores con más recorrido a menudo buscan esa chispa de novedad, esas ideas disruptivas y la energía renovada que traen consigo quienes están comenzando. No dudes en compartir la pasión por tu proyecto, tus aprendizajes iniciales y tus inquietudes honestas; te sorprenderá la cantidad de apoyo, consejos prácticos y perspectivas útiles que puedes recibir.


2. Autónomos y freelancers tejiendo su propio camino profesional en diversos sectores: Una comunidad vibrante de profesionales independientes que ofrecen sus talentos y servicios especializados en áreas tan diversas como el marketing digital de vanguardia, el diseño creativo e impactante, la consultoría estratégica a medida, el desarrollo web innovador y muchas otras disciplinas esenciales para el tejido empresarial actual.

  • Tu inseguridad persistente: "¿En un evento de networking, solo estarán buscando activamente nuevos clientes para sus servicios?"

  • La realidad colaborativa: Si bien la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio es una motivación natural para muchos autónomos, la realidad es que también buscan ávidamente colaboradores de confianza para proyectos conjuntos, aliados estratégicos que complementen sus habilidades y, por supuesto, ampliar su red de contactos para futuras oportunidades que quizás aún no vislumbran. No dudes en destacar tus habilidades únicas y cómo tu expertise podría ser un activo valioso para otros; las sinergias y las colaboraciones inesperadas son la savia del crecimiento profesional.


3. Profesionales dinámicos representando empresas de todos los tamaños y sectores:

Desde empleados comprometidos de pequeñas y medianas empresas locales hasta representantes de organizaciones más grandes con una visión global, todos buscando establecer valiosos contactos, explorar posibles asociaciones estratégicas que impulsen la innovación o simplemente mantenerse al día con las últimas tendencias y los avances disruptivos en sus respectivos sectores.

  • Tu inseguridad palpable: "¿Seré percibido/a como demasiado pequeño/a o, por el contrario, demasiado grande para interactuar significativamente con otros profesionales?"

  • La realidad equitativa: El tamaño de tu empresa no define el valor de tus conexiones. Las empresas de todos los tamaños buscan talento excepcional, soluciones creativas y nuevas perspectivas que puedan aportar valor a sus operaciones. Tu experiencia específica, tus conocimientos especializados y tu visión particular pueden ser increíblemente relevantes para profesionales de cualquier tipo de organización. Enfócate en el valor tangible que puedes ofrecer a través de tus habilidades y tu experiencia.


4. Personas proactivas en la búsqueda activa de empleo o explorando nuevas y emocionantes oportunidades profesionales: Profesionales talentosos y motivados que desean expandir su red de contactos estratégicamente para explorar las dinámicas del mercado laboral local y descubrir nuevas y estimulantes oportunidades que se alineen con sus aspiraciones profesionales.

  • Tu inseguridad comprensible: "¿Será demasiado obvio para los demás que estoy actualmente en búsqueda de nuevas oportunidades laborales?"

  • La realidad empoderadora: El networking es, de hecho, una herramienta fundamental y altamente efectiva para la búsqueda de empleo. Sé honesto y transparente sobre tus objetivos profesionales, destaca con confianza tus habilidades transferibles y tu experiencia relevante, y no dudes en solicitar consejo o información valiosa sobre posibles oportunidades que puedan surgir dentro de la comunidad. Muchos miembros de nuestra red han encontrado nuevas y gratificantes trayectorias profesionales gracias a las conexiones establecidas en nuestros eventos.


5. Los "veteranos" del networking: Conectores natos y facilitadores de oportunidades: Individuos con una amplia experiencia en la participación en eventos de networking que genuinamente disfrutan conectando a personas, compartiendo sus conocimientos y, a menudo, actuando como valiosos "conectores" dentro de la comunidad empresarial.

  • Tu inseguridad inicial: "¿Se darán cuenta inmediatamente de que soy un novato en este tipo de eventos?"

  • La realidad acogedora: Los veteranos del networking suelen ser personas increíblemente amables, accesibles y dispuestas a tender una mano a quienes se están iniciando en este mundo. No dudes en acercarte a ellos con una actitud abierta, presentarte con cortesía y solicitar algún consejo práctico basado en su experiencia. Su perspectiva y sus contactos pueden resultar increíblemente valiosos para tu desarrollo profesional.

    Superando tus inseguridades y abrazando las oportunidades:

  • Recuerda siempre tu propio valor único: Cada uno de nosotros aporta algo distintivo y valioso a la mesa, ya sea nuestra experiencia específica, nuestras habilidades especializadas, nuestras ideas innovadoras o nuestra perspectiva fresca y original.

  • Adopta una mentalidad de dar antes que recibir: En lugar de enfocarte únicamente en lo que esperas obtener de los demás, dirige tu atención hacia cómo puedes ser útil, cómo puedes compartir tu experiencia o cómo puedes simplemente escuchar con genuino interés. Ofrecer valor es una estrategia poderosa para iniciar conversaciones significativas y construir relaciones sólidas.

  • Prepara una batería de preguntas abiertas: Tener algunas preguntas interesantes y relevantes preparadas te facilitará enormemente romper el hielo inicial y mantener la conversación fluyendo de manera natural y estimulante.

  • Permítete ser auténtico y genuino: La autenticidad es la base de las conexiones significativas. No sientas la presión de intentar ser alguien que no eres; la gente conecta con la sinceridad y la transparencia.

  • Ten presente que la mayoría comparte un objetivo similar: Recuerda que la gran mayoría de los asistentes a los eventos de networking comparten un objetivo fundamental: conectar con otros profesionales, expandir sus redes y explorar nuevas oportunidades.


El esfuerzo reside en esforzamos por cultivar un ambiente cálido, inclusivo y profesional donde todos los miembros de nuestra comunidad se sientan genuinamente bienvenidos y valorados. Para dejar atrás esas inseguridades iniciales y para descubrir las innumerables conexiones valiosas que te esperan en nuestros próximos eventos, puedes registrarte y participar tanto en A Coruña como en Santiago de Compostela.

bottom of page